miércoles, 28 de octubre de 2015

EXPOSICIONES DEL COLOR


21 de Octubre
Durante varios días los grupos formados aleatoriamente para exponer cada uno un color tuvieron tiempo para preparar las exposiciones, estas duraban un máximo de 10 min y los componentes varían de 3 a 6 alumnos por grupo. Se trataba de exponer un color (elegido por la profesora) con ayuda de un power point, el contenido era: Obras con ese color, imágenes, historia, simbolismo, nomenclatura, etimología, límites del color, dichos y refranes, pelicula y comidas.
El orden de los grupos fue el siguiente:
1*Grupo 5 compuesto por María G, Estrella y Guillermo, color violeta 
2*Grupo 3 compuesto por Luis, Cristina y Daniela, color azul 
3*La tercera en exponer fue Margarita Granador, con el color rojo 
4*Grupo 1 compuesto por María Jing, Tamara, Sergio y Roberto, color amarillo
5*Grupo 8 compuesto por Lucía, Ángel, Hector, Daniela, Marta y Virginia, color oro
6*Grupo 2 compuesto por Dominique, Wen y Paolo, color rojo
7*Grupo 5 compuesto por Pedro, Paula y Alicia, color Naranja 
8*Grupo 10 compuesto por Alfonso (yo), Carolina, Mateo, Silvia y Marina, color plata 
Ese día nos tocó exponer a nosotros con el trabajo del color plata. Usamos Prezi una página online para hacer este tipo de trabajos
Lo primero son las imágenes:
   

El color plata en estas imágenes muestra futurismo, elegancia, velocidad y riqueza. 










Lo segundo las obras de arte de museos contemporáneos:
 
Estas obras son todas de museos de artes contemporáneos y cada una tiene su cualidad, son tanto obras como partes de los museos en si como el de Guggenheim o el de Mar de Plata de la morsa.






Historia:
La plata se conoce y se ha valorado desde la antigüedad como metal ornamental y de acuñación. Probablemente las minas de plata en Asia Menor empezaron a ser explotadas antes del 2.500 a. C. Los alquimistas la llamaban el metal Luna o Diana, por la diosa de la Luna, y le atribuyeron el símbolo de la luna creciente.
El color plateado refleja la luz y los rayos del sol, reduciendo el calor de los cuerpos que lo contienen, es usado en fotografía. El platino, metal del mismo color deriva de la palabra plata y no se conoció hasta mediados del siglo XVIII.
Según Eva Heller, autora del libro Psicología de los colores, el Río de la Plata fue el nombre que pusieron los españoles en 1.516 cuando llegaron a la desembocadura de un gran río en América en busca de oro y plata. Durante tres siglos de dominio español se conocía el país como el reino de río de la plata. 
Con la llegada de la independencia ayudados por los franceses, se sustituyó el nombre español "plata" por su significado en francés "argent", dando origen al nombre de Argentina.
Podemos decir entonces que el color plata o plateado nació junto con el descubrimiento del metal plata. 


Simbolismo:
El color plata (también llamado plateado), corresponde a un color gris metálico, parecido al que presenta la plata. Es un color que a menudo es utilizado en heráldica, para simbolizar la plata. Es el color de las medallas de clasificados en segundo lugar en eventos deportivos
La plata se vincula al dinero por se usado como material para fabricar monedas. En algunos países al dinero se le llama plata. El plateado representa la pompa y el lujo, el valor material. La plata se vincula más a la codicia, a la avaricia y a "todo lo malo" que conlleva el dinero.
La luna asociada al color plata representa la feminidad y el sol asociado al oro lo masculino. El oro y la plata forman pareja como el sol y la luna. En esta dualidad, el azul y el color plata representan a la luna, la noche y a la feminidad y sus fuerzas mágicas.
El color plata está simbólicamente cerca del blanco que también refleja mucha luz. La nieve tiene reflejos plateados y azules, por eso experimentamos el color plata como frío. También se relaciona con la velocidad, los autos de carreras de Mercedes Benz son principalmente plateados y la modernidad tecnológica, incluyendo el cromado, platino, y todos los metales "plateados".
En heráldica, el color plata simboliza humildad y pureza. Honorabilidad e inocencia. Relacionado con la Luna, "planeta" regente del signo zodiacal de Cáncer, se ha asociado con el agua. Se suele combinar con el azul y cuando en los escudos hay animales acuáticos y también se usa cuando figura la Luna


Nomenclatura y Matiz:

































Etimología del color plata y sus límites:














Refranes y dichos:

Miguel Unamuno - El rico no es el que posee oro y plata, sino el que se contenta con poco.

Bigas luna- El deseo es como un marrón glacé envuelto en papel de plata.

Cecilia Bohl De Faber- Las solteras son de oro, las casadas son de plata, las viudas son de cobre y las viejas de hojalata.



Películas:

Elegimos la película de Terminator y de Yo robot, en ambas el colo plata tiene una gran fuerza ya que los protagonistas son androides de ese color que les da un toque futurista y efectivamente ambas películas tienen que ver mucho con el tema del futuro, también podemos decir que el color plata se usa para dar a estas pelis a entender su estilo cibernético y tecnológico.






No hay comentarios:

Publicar un comentario